Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS QUE REQUIEREN INGRESO HOSPITALARIO

PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS QUE REQUIEREN INGRESO HOSPITALARIO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS QUE REQUIEREN INGRESO HOSPITALARIO


SOLÍS GARCÍA, A

Objetivo. Valorar el EN de pacientes diagnosticados de enfermedades hematológicas ingresados en el Servicio de Hematología del HUCA.

Metodología. Se valoró nutricionalmente a los pacientes ingresados considerando la historia clínica, exploraciones físicas, medidas antropométricas, parámetros bioquímicos y valoración global subjetiva (VGS).

Resultado. Los pacientes con EN normal, presentaron un peso medio de 80,3 kg frente a 74,3 kg los que tenían riesgo de desnutrición y 51,3 kg los que tenían desnutrición grave.

Conclusiones. Nuestro estudio confirma que los pacientes con patologías hematológicas malignas malnutridos, presentan un aumento marcado de la estancia hospitalaria lo que se acompañará del incremento de la mortalidad y de los costes hospitalarios.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Luque López, L - 22/01/2025
PDF versión EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LA PAQUICEFALIA Y PLAGIOCEFALIA POSTURAL
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión LACTANCIA EN TÁNDEM
Buen Gimenez, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HIGIENE DIARIA CON GLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Guirado Barrero, M., T - 23/07/2024
PDF versión CASO CLÍNICO: QUISTE CEBACEO. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019
PDF versión ACTUACIÓN ANTE EL CÓDIGO ICTUS
Jorquera Zuara, S - 29/06/2022
PDF versión INTERVENCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Y LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Fernández García, A.,B - 22/01/2025
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EL USO DE LA HIPODERMOCLISIS EN EL PACIENTE TERMINAL
Sánchez Rodríguez, N - 29/11/2024
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019
PDF versión MÉTODO CANGURO COMO INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS: IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión ÚLCERA DE MARTORELL EN CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA
FERNÁNDEZ HUERTAS, A - 01/09/2018
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión INFECCIÓN POR LISTERIOSIS DURANTE EL EMBARAZO
Corte García, P - 15/09/2020
PDF versión HUMANIZACIÓN EN LA UCI.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión DONACIÓN EN ASISTOLIA
Lazcano Zubeldia, I - 01/06/2018
PDF versión ABORDAJE DE LAS LESIONES DE LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL EN FUTBOLISTAS
Lorente Navas, J - 30/08/2023
PDF versión LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA: LA TRANSICIÓN ENFERMERA
González Funes, I. - 23/10/2019
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.